  |
|
 |
Castellano
Català
Euskera
Galego
Valenciá |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
EL LIBRO: LA LOTERÍA |
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
Autor: |
José L. Fernández Rúa
I.S.B.N.: |
|
Desconocido
Editorial: |
|
PRENSA GRÁFICA, S.A..
Año edición: |
|
1.957
Núm. págs. |
|
32
Formato: |
|
240 x 185 mm.
PVP sugerido: |
|
6,00 €
|
|
|
 |
Descripción: |
|
|
|
Este cuadernillo es el número 306
perteneciente a la colección de los 548 Temas Españoles editados por el Gobierno español entre los años 1952 y 1978.
Es otra de las publicaciones que contribuyen a preservar la Historia de nuestra Lotería. En ella se pueden encontrar datos
sobre sus orígenes, el texto del Real Decreto que autorizaba oficialmente este juego, referencias sobre la “Lotto” italiana
y sus alternativas en Francia. En uno de sus capítulos hace mención a la versión británica, e informa detalladamente sobre la mecánica de los sorteos en España.
Nos presenta también historias y anécdotas sobre algunos números y uno de los aspectos, apenas conocido por el público,
como es la elaboración de los billetes en esa época.
Se trata, sin duda, de una pequeña pero interesente y curiosa publicación que ofrece multitud de datos para el buen aficionado a los temas de la Lotería.
|
|
EL AUTOR: JOSÉ LUÍS FERNÁNDEZ RÚA |
Nacido en 1.916, es novelista y escritor de numerosos títulos sobre la Historia de España como:
El carrusel de los políticos, España 1898. Cuba y Filipinas, 1873 la primera república o La España del siglo XIX, vista por
los extranjeros, y autor de la novela sobre bandolerismo y curiosidades publicada en 1952: Historia de la gente de trueno: (Astutos, bellacos y bergantes).
Escribió también sobre periodismo, publicando el libro Medio siglo de crónica escandalosa y presento, breve y acertadamente
en su Prólogo el libro de Nicolás Estevanez editado en 1.975, Mis Memorias.
Falleció en el año 2002.
|
 |
Imprimir
|
Estatutos |
Información |
Contactar |
Asociarse |
Publicar anuncio |
Condiciones de venta
|
Todos los contenidos e imágenes de este site son propiedad de sus respectivos autores.
Para cualquier solicitud de material o contenidos escribe a:
info@aeclot.es |